top of page

La economía de los creadores: cómo generar influencia y aprovecharla en 2024

La economía de los creadores no es solo una tendencia pasajera, sino un cambio fundamental en la forma en que consumimos medios y tomamos decisiones de compra.

economía de los creadores
economía de los creadores

¿Cómo definimos exactamente a los creadores y qué efecto tienen en el modo en que las personas toman decisiones de compra?


Esto es algo que todo emprendedor y propietario de una pequeña empresa debe comprender para asegurarse de tener una estrategia de marketing integral. El hecho es que alrededor de un tercio de los usuarios de las redes sociales encuentran nuevos productos a través de influencers. Y esta tendencia no se limita a las empresas B2C: cada vez vemos más empresas B2B que aprovechan a los creadores como parte de su estrategia de marketing.


En este artículo, analizamos cómo estos creadores están transformando los hábitos de consumo e impulsando una nueva ola de actividad económica. También analizaré cómo esta disrupción ofrece oportunidades para los emprendedores y los propietarios de pequeñas empresas, y ofreceré consejos sobre cómo aprovechar al máximo esta creciente área del marketing y la publicidad para garantizar que sus productos o servicios lleguen al público deseado.


Las últimas investigaciones predicen que, para 2027, la economía de los creadores podría alcanzar un valor de 480.000 millones de dólares, por lo que parece que su influencia aumentará. Teniendo esto en cuenta, comencemos con algunas definiciones antes de pasar a los mejores enfoques.


¿Qué es un creador y cuáles son importantes?


Un creador es alguien que utiliza plataformas digitales para generar y compartir contenido que comercializa productos y servicios a su audiencia.


Los investigadores han tenido dificultades para encontrar cifras exactas, pero la Harvard Business Review concluyó que había alrededor de 40 millones de creadores "económicamente importantes" en todo el mundo, aunque señalaron que la cifra podría ser significativamente mayor. Para ser considerado importante en este estudio, era necesario tener más de 1.000 seguidores y publicar contenido de forma activa. Puede parecer un listón bajo, pero aunque los megainfluencers pueden acaparar los titulares, son estos creadores más pequeños los que constituyen la mayor parte de la economía de los creadores y, por lo tanto, tienen una influencia significativa.


La transición del consumo pasivo al compromiso activo


 Eleconomía creadoraLa publicidad ha dado lugar a una experiencia mucho más interactiva y personalizada que las plataformas publicitarias tradicionales, como la televisión. En el pasado, nos sentábamos y consumíamos lo que teníamos delante. Hoy, interactuamos con los creadores: publicamos comentarios y damos me gusta, además de participar en transmisiones en vivo. Esta interacción bidireccional genera un sentido de comunidad y lealtad, convirtiendo a los consumidores pasivos en participantes activos.


El tipo de contenido y la plataforma han cambiado. A diferencia de la venta agresiva de los anuncios televisivos, los creadores suelen compartir contenido detrás de escena (por lo que en lugar de un anuncio de maquillaje de treinta segundos, ofrecen tutoriales de maquillaje con productos específicos), así como historias personales y actualizaciones en vivo para crear una conexión más íntima y auténtica.


Esta autenticidad (o lo que parece auténtico pero en realidad suele ser muy simulado) va de la mano con la percepción de que el creador es un experto en un campo en particular, pero que sigue siendo cercano a la audiencia. La última parte del rompecabezas es el entretenimiento: sin él, el contenido tendrá dificultades para encontrar a su audiencia, por muy instructivo que sea.


Influencia y confianza: la nueva moneda


Una vez que se ha generado esa confianza, los creadores pueden promocionar productos de una manera que resulte más creíble para la audiencia que la publicidad convencional. Por su parte, las marcas han reconocido este cambio y cada vez más se asocian con creadores para campañas de marketing de influencia. Cualquier nuevo propietario de un negocio debe pensar en dónde reside su audiencia actual (o futura) en línea y luego buscar a los influenciadores clave en esa área. Estas colaboraciones deben ser mutuamente beneficiosas: los creadores reciben apoyo financiero, mientras que su marca obtiene acceso a audiencias altamente comprometidas y específicas.


Cómo los creadores han cambiado el juego:


Al transformar el modo en que los consumidores descubren y utilizan los productos, los creadores han revolucionado el marketing de las siguientes maneras:


  • "Preaprueban" los productos: un creador puede realmente destacarse al aliviar la sobrecarga de información que los consumidores suelen enfrentar cuando buscan en línea. Al actuar como curadores y educadores, los creadores reducen la necesidad de que los consumidores examinen un laberinto de opciones al destacar productos específicos que recomiendan, agilizando así el proceso de búsqueda. Los emprendedores que crean productos de nicho deben considerar este enfoque como un elemento central de su plan de marketing.


  • Se convierten en una función de "éxito del cliente" de una sola persona: los creadores también mejoran el valor de los productos recién descubiertos para el consumidor medio al demostrar cómo utilizarlos para obtener el máximo efecto. Desmitifican las complejidades de los productos, haciéndolos más atractivos mediante demostraciones prácticas y tutoriales.


  • Influyen en los ciclos de vida de los productos: los creadores de contenido no solo están dando forma a la demanda, sino que también aceleran significativamente los ciclos de vida de los productos. Para mantener el interés de sus audiencias, los creadores presentan periódicamente productos nuevos y distintivos, por lo que el emprendedor debe tener esto en cuenta. Si bien el creador quiere relevancia (por lo que siempre está buscando los últimos productos y tendencias), el propietario del negocio debe asegurarse de no quedarse atrás en términos de iteraciones de productos. En resumen, es necesario alimentar la máquina.


Estrategias para que las empresas aprovechen la economía de los creadores


Para que el emprendedor o el propietario de una pequeña empresa salga adelante, es fundamental pensar si esta economía de creación debe formar parte de su estrategia de marketing y publicidad. Para ello, recomendaría cuatro estrategias a emplear:

Encuentre a su público: como primer paso importante, debe investigar dónde se encuentran sus posibles públicos en línea. ¿Son activos en las redes sociales y, de ser así, en qué plataformas?


Fomente las asociaciones: adelántese estableciendo colaboraciones con creadores para desarrollar ofertas que resuenen en mercados especializados.

Piense en un nicho: a diferencia de las formas de marketing más antiguas que apuntan a atraer a las masas, los creadores suelen atender a intereses y comunidades muy específicos. Aproveche este conocimiento al desarrollar nuevos productos.

Utilice análisis predictivos: para garantizar que sus asociaciones con creadores se mantengan sólidas, investigue (y utilice análisis predictivos) para mantenerse a la vanguardia de las tendencias de los clientes. De esta manera, puede asegurarse de ofrecerle a su socio creador algo que sabe que puede mostrar en su plataforma y que le gustará a su audiencia.


A medida que la economía de los creadores siga evolucionando, es probable que su impacto en el comportamiento de los consumidores se profundice. Las conexiones directas y personales entre los creadores y sus audiencias impulsarán nuevos cambios hacia un consumo personalizado e impulsado por la comunidad. Las marcas tendrán que adaptarse cada vez más a este panorama, centrándose en la autenticidad y entablando relaciones genuinas con los consumidores.


La economía de los creadores no es solo una tendencia pasajera, sino un cambio fundamental en la forma en que consumimos medios y tomamos decisiones de compra. Como consumidor, observe cómo elige ahora lo que compra y qué lo influye. Esa información es parte de lo que puede utilizar para diseñar su estrategia de asociación con creadores para su negocio.


Al fomentar estas conexiones vitales y auténticas y atender a nichos de mercado, puede hacer que sus esfuerzos de marketing sean más personalizados, interactivos e impulsados ​​por la comunidad.

 
 
 

Comments


bottom of page